Gasto de bolsillo del paciente quirúrgico afiliado al SIS gratuito en Servicio de Cirugía B del Hospital Regional Cusco 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación del gasto de bolsillo con la recuperación del estado de salud del paciente afiliado al SIS gratuito con intervención quirúrgica en el servicio de cirugía B del Hospital Regional de Cusco año 2020. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastos públicos - Perú Personal de salud pública Servicios de salud - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación del gasto de bolsillo con la recuperación del estado de salud del paciente afiliado al SIS gratuito con intervención quirúrgica en el servicio de cirugía B del Hospital Regional de Cusco año 2020. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal, nivel correlacional; la muestra conformó pacientes intervenidos quirúrgicamente durante los meses de octubre a diciembre del 2020. El 100% de ellos incurrieron en gastos de bolsillo con un promedio de 140 soles por paciente; para la variable recuperación del estado de salud, se determinó que el 63.8% de pacientes manifestaron tener resultados de intervención quirúrgica entre muy satisfactorio y satisfactorio, el 25.5% manifestaron resultados medianamente satisfactorios. El 71.3% de pacientes tuvieron permanencia hospitalaria menor a 9 días, que no supera al estándar de 9 días establecido como prolongado para hospitales de categoría III. Al contrastar la hipótesis general, se halló una correlación positiva considerable entre el gasto de bolsillo con la recuperación del estado de salud del paciente afiliado al SIS gratuito, el coeficiente de correlación fue de 0.561. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).