1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación del gasto de bolsillo con la recuperación del estado de salud del paciente afiliado al SIS gratuito con intervención quirúrgica en el servicio de cirugía B del Hospital Regional de Cusco año 2020. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal, nivel correlacional; la muestra conformó pacientes intervenidos quirúrgicamente durante los meses de octubre a diciembre del 2020. El 100% de ellos incurrieron en gastos de bolsillo con un promedio de 140 soles por paciente; para la variable recuperación del estado de salud, se determinó que el 63.8% de pacientes manifestaron tener resultados de intervención quirúrgica entre muy satisfactorio y satisfactorio, el 25.5% manifestaron resultados medianamente satisfactorios. El 71.3% de pacientes tuvieron permanencia hospitalaria menor ...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La neumonía es la principal causa de muerte en menores de cinco años, según las estimaciones, se cobra la vida de 1,2 millones de niños cada año, lo que representa un 17% de todas las defunciones de menores de esa edad. La neumonía causada por bacterias puede tratarse con antibióticos, pero sólo alrededor del 30% de los niños que padecen neumonía reciben los antibióticos que necesitan. Para prevenir la neumonía es fundamental combatir los principales factores de riesgo mediante la vacunación, la lactancia materna exclusiva, la reducción de la contaminación del aire de interiores y una nutrición adecuada. Los antibióticos y el oxígeno son armas cruciales para tratar la enfermedad. (Liñan, 1999). Siendo la neumonía, una de las causas recurrentes de muertes de niños menores de 5 años en el departamento del Cusco, se requiere tener conocimiento adecuado de los agentes c...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El informe de mi experiencia laboral que presento esté enmarcado principalmente en el quehacer cotidiano compatibilizado con los procedimientos y protocolos establecidos en el centro de trabajo que laboro; se identifican las causas que determinan el nivel de calidad en la atención enfermería postquirurgico que a su vez permitan generar cambios orientada a la mejora continua de| servicio. El objetivo que plantea el trabajo es Evaluar las causas relevantes que tienen incidencia en la calidad de atención de enfermería a pacientes post operados del servicio de cirugía B del Hospital Regional Cusco, a su vez, la justificación es plantear medidas de mejora de calidad de atención tomado como base las causas que vienen limitando una mejor atención a pacientes post quirurgicos. El método para la realización del presente trabajo fue el siguiente: Recopilación de información de fuente ...