El marketing turístico en el caserío de Songos, Huarochirí 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo del marketing turístico en el caserío de songos, Huarochirí 2019. La teoría que sustenta la investigación de la variable marketing turístico es mencionada por Bowen, Makens, Miranda, Kotler, Zamora, cuyo estudio define que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo - Administración Turismo - Marketing Promoción del turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo del marketing turístico en el caserío de songos, Huarochirí 2019. La teoría que sustenta la investigación de la variable marketing turístico es mencionada por Bowen, Makens, Miranda, Kotler, Zamora, cuyo estudio define que este instrumento ha servido como herramienta para la mejora el crecimiento del turismo y de la población. Por consiguiente, se utilizó dos dimensiones para la variable de la investigación, las cuales son: carácter indisociable y variabilidad. El tipo de investigación fue básica con un enfoque cuantitativo y un nivel de estudio descriptivo, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 75 personas, entre pobladores y turistas, a quienes se les aplico el cuestionario de escala Likert. De acuerdo a los resultados el carácter indisociable tiene un porcentaje de 45% mostrando un resultado óptimo. Así mismo, la variabilidad también dio un excelente porcentaje de 52% Por ende, se concluye que el marketing turístico en el caserío de Songos, dio un resultado positivo de acuerdo a nuestras dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).