Gasto público del sector interior y el nivel delictivo en Lima Metropolitana 2010-2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona el gasto público del sector interior y el nivel delictivo en Lima Metropolitana 2010- 2020. El alcance del estudio es correlacional, tipo de diseño aplicada de diseño no experimental- longitudinal. En cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Calderon, Anthony Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Infraestructura
Operaciones policiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona el gasto público del sector interior y el nivel delictivo en Lima Metropolitana 2010- 2020. El alcance del estudio es correlacional, tipo de diseño aplicada de diseño no experimental- longitudinal. En cuanto a los datos son de enfoque cuantitativo, extraído de las principales identidades públicas como el ministerio de economía y finanzas, instituto nacional de estadística e informática y SIDPOL (sistema de denuncias de la policía nacional del Perú). El resultado, mediante el coeficiente de correlación de Pearson, determino una relación negativa moderada de -0.55 entre el gasto público del sector interior y el nivel delictivo en Lima Metropolitana con una significancia del 0.00. En conclusión, e estudio determino que existe relación significativa negativa entre el gasto público del sector interior y el nivel delictivo en Lima Metropolitana 2010- 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).