La actitud docente y enseñanza inclusiva en instituciones educativas privadas de una Unidad de Gestión Educativa de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acerca de la actitud docente frente a la enseñanza inclusiva guarda relación con el ODS 4; así, la presente pesquisa aporta en sus hallazgos que una actitud positiva del docente cimienta una enseñanza inclusiva equitativa. La investigación presentó un enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Altamiza, Yolvi Jhonatan
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud docente
Enseñanza inclusiva
Afectivo
Cognitivo
Conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acerca de la actitud docente frente a la enseñanza inclusiva guarda relación con el ODS 4; así, la presente pesquisa aporta en sus hallazgos que una actitud positiva del docente cimienta una enseñanza inclusiva equitativa. La investigación presentó un enfoque cualitativo, diseño del tipo fenomenológico, de corte transversal. La técnica para la recolección de datos fue la entrevista y el instrumento que mide la correlación entre las dos categorías fue la guía de entrevista. Se realizó la validez y confiabilidad de los instrumentos a una muestra de 6 docentes. Se enfatiza, que la optimización del aprendizaje inclusivo se puede conseguir con la actitud positiva de los docentes, se percibió que la concientización de la inclusión educativa nace como respuesta a la segregación y disparidad existente a nivel educacional. Este enfoque tiene por finalidad, desterrar las barreras que impiden el acceso y participación de los estudiantes y conseguir una educación inclusiva integral y equitativa. Además, se recomienda que el educador actúe como guía, quien fomentará las habilidades blandas dentro del aula diversa, para ello deberá desarrollar y hacer los ajustes razonables referentes a las estrategias y metodologías orientados a las limitaciones individuales de cada educando inclusivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).