Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la empresa de Confecciones PCS EXPORT LTD S.A.C, Santiago de Surco - 2018

Descripción del Articulo

La presente Investigación Titulada: Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la empresa de Confecciones PCS EXPORT LTD S.A.C, Santiago de Surco – 2018, nos da a conocer el uso de las herramientas correctas como es el Estudio del Trabajo, que tenemos al alcance y con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Cabezudo, Sara Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46975
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad laboral
Tiempos de trabajo
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente Investigación Titulada: Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la empresa de Confecciones PCS EXPORT LTD S.A.C, Santiago de Surco – 2018, nos da a conocer el uso de las herramientas correctas como es el Estudio del Trabajo, que tenemos al alcance y con el conocimiento teórico para aplicarlo en el área oportuna con la finalidad de llegar a cumplir con los objetivos trazados como es el incremento de la Productividad. Analizando todos los recursos disponibles y de rápido empleo en la empresa, considerando que somos empíricos en el área de confección, llegamos a la conclusión de aplicar el Estudio del trabajo, así mejorar la productividad en el área de confección de la empresa PCS EXPORT LTD SAC. La investigación se desarrolló bajo un diseño cuasi experimental y con enfoque cuantitativo, conformada por 6 meses y muestra los cambios realizados en la línea de confección de polo box luego de la aplicación del estudio del trabajo, realizando diagramas de flujo, secuencias y balances de línea con la finalidad de incrementar la productividad. Para trabajar de manera correcta, la información se recolectó con los instrumentos y con ello se demostró la validez y confiabilidad realizada por el juicio de expertos y la herramienta del SPSS23 Excel y gráficos dando favorable los análisis; para el desarrollo de la investigación se empleó la técnica de observación utilizando como instrumento el cronómetro. Así podemos confirmar que con el uso del estudio del trabajo mejoramos la productividad de la empresa, obteniendo resultados positivos, asegurando que las prendas a confeccionar podrán estar a tiempo, en muy buena calidad y cumpliendo todos los requerimientos del Cliente, encaminándonos a la mejora continua y crecimiento de la empresa a paso firme. La Productividad en promedio subió de 269 a 436 prendas por día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).