Efectos de una Intervención Educativa sobre Alimentación Complementaria en Madres de Ablactantes Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2016
Descripción del Articulo
Se define a la alimentación complementaria como a la ingesta de nuevos alimentos diferentes a la leche y describe el proceso por el cual el niño se acostumbra gradualmente a la alimentación del adulto. Objetivo: determinar los efectos de una intervención educativa sobre alimentación complementaria e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3984 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Alimentación Complementaria, Intervención Educativa, Madres, Ablactantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Se define a la alimentación complementaria como a la ingesta de nuevos alimentos diferentes a la leche y describe el proceso por el cual el niño se acostumbra gradualmente a la alimentación del adulto. Objetivo: determinar los efectos de una intervención educativa sobre alimentación complementaria en madre de ablactantes. Centro de Salud Medalla Milagrosa. Metodología: estudio cuantitativo, diseño cuasi experimental y de corte trasversal, muestra probabilística de 100 madres. Se usó un cuestionario de 28 preguntas previa validez y confiabilidad. Resultados: se observa que las madres antes y después de la intervención educativa obtuvieron un 6% de nivel de conocimiento bajo y un 99% de nivel de conocimiento alto. Conclusiones: La intervención educativa sobre alimentación complementaria en madres de ablactantes fue buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).