Reconfiguración del uso de vacíos urbanos como reactivadores de la zona monumental de Piura 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal; el explicar la relación entre el uso de vacíos urbanos y la reactivación de la zona monumental de Piura 2022. Este estudio empleó la metodología no experimental, con respecto a su temporalidad es transversal, de enfoque mixto y explicativa, cuy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacío urbano Reactivación Recuperación Espacio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal; el explicar la relación entre el uso de vacíos urbanos y la reactivación de la zona monumental de Piura 2022. Este estudio empleó la metodología no experimental, con respecto a su temporalidad es transversal, de enfoque mixto y explicativa, cuya población fue constituida por pobladores que viven o se desarrollan dentro de los límites de la zona monumental, ultilizando para ello el muestreo no probabilístico, generando una muestra total de 66 personas, seleccionando 22 por cada sector de la zona monumental, quienes respondieron a dos cuestionarios relacionados con la seguridad, usuario y recreación, todos con respecto a los vacios urbanos y la reactivación de la zona monumental , cuestionarios previamente revisados y aprobados por especialistas en el tema. La investigación finalmente determino que el uso de los vacíos urbanos influenciaría directamente en la reactivación de la zona monumental de Piura, pues incrementaría su nivel de afluencia y por ende su economía y perfil urbano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).