Estrategias urbanas para la recuperación de los vacíos urbanos en el malecón costero de Ilo 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza los vacíos urbanos en el malecón costero de Ilo, cuya falta de integración afecta la conectividad, el uso del espacio público y la percepción de seguridad. Enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y comunidades sostenibles, busca identificar sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Perca, Morelia Antonella, Rivas Delgado, Jesús Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacíos urbanos
Regeneración urbana
Cohesión social
Espacio público
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza los vacíos urbanos en el malecón costero de Ilo, cuya falta de integración afecta la conectividad, el uso del espacio público y la percepción de seguridad. Enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y comunidades sostenibles, busca identificar sus causas y consecuencias para proponer estrategias de recuperación. Bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo, se utilizaron bases de datos municipales, catastros urbanos y estudios nacionales e internacionales, complementados con encuestas y observación directa. A partir del análisis integral del malecón, se determinan que dos de sus siete zonas presentan vacíos urbanos: la zona 3 y la zona 5. Para la primera, se plantea una intervención paisajística sin elementos arquitectónicos, mientras que en la segunda se propone un tratamiento paisajístico con un edificio suspendido de formas sinuosas, caminerías, un centro de interpretación cultural y un muelle de madera. Los resultados indican que el malecón tiene un 67.31% de aceptación, aunque las zonas 3 y 5 afectan la seguridad y la imagen urbana. Se concluye que la regeneración mediante equipamiento y conectividad fortalecerá el malecón como un espacio público cohesionado, funcional y representativo de la identidad de Ilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).