Elementos para la variación de la tenencia por síndrome de alienación parental en los procesos del Juzgado Civil, Chachapoyas 2024

Descripción del Articulo

La investigación se relacionó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, y con la meta 16.3 porque busca fortalecer el acceso a la justicia mediante la identificación de elementos específicos sobre la alienación parental. El objetivo general fue determinar cuáles son los elementos para la variació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Tapia, Jaqueline del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos del niño
Derechos humanos
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se relacionó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, y con la meta 16.3 porque busca fortalecer el acceso a la justicia mediante la identificación de elementos específicos sobre la alienación parental. El objetivo general fue determinar cuáles son los elementos para la variación de la tenencia por Alienación Parental en el Juzgado Civil Chachapoyas, 2024; el tipo fue básico, de enfoque cualitativo, descriptivo, con diseño fenomenológico, los participantes fueron 9 operadores jurídicos, la técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, la que fue validada por tres jueces expertos. Los resultados recabados mediante los entrevistados indicaron que existen tres elementos específicos que permiten determinar la presencia del síndrome de alienación parental en los menores, debido a la presencia de campaña de denigración hacia el otro progenitor, la falta ambivalencia, y el apoyo reflexivo al progenitor alienador. Concluyendo, que la jueza del Juzgado Civil Permanente de Chachapoyas al tener conocimiento de la presencia de elementos específicos sobre el síndrome de alienación parental puede utilizar para decidir casos relacionados con la variación, asegurando la protección del interés superior del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).