Madurez Psicológica y Violencia en las relaciones de enamorados en estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito relacionar la madurez psicológica y violencia en el noviazgo en una muestra de 450 estudiantes universitarios de la Ciudad de Trujillo. Las edades de los participantes oscilan entre 17 y 18 años de edad. Los instrumentos utilizados para la medición de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madurez Psicológica Violencia en las relaciones de noviazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito relacionar la madurez psicológica y violencia en el noviazgo en una muestra de 450 estudiantes universitarios de la Ciudad de Trujillo. Las edades de los participantes oscilan entre 17 y 18 años de edad. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron: el cuestionario de madurez psicología – PSYMAS y el cuestionario de violencia entre novios – CUVINO. Según el análisis descriptivo se aprecia que en madurez psicológica y sus dimensiones las puntuaciones alcanzadas caen por debajo del promedio teórico, a excepción de la dimensión identidad que coincide con la media teórica; en la variable violencia en el noviazgo y sus dimensiones el promedio alcanzado de las puntuaciones se ubica próxima a la puntuación mínima. Según el análisis correlacional se evidencia que las variables medidas se relacionan negativamente con un efecto pequeño, en cuanto a las relaciones especificas se observa que orientación al trabajo se relaciona de efecto pequeño e inversamente con las dimensiones de violencia en el noviazgo a excepción de las dimensiones violencia sexual y violencia instrumental; la dimensión autonomía se relaciona inversamente de efecto pequeño con las dimensiones de violencia en el noviazgo a excepción de las dimensiones violencia sexual, coerción y violencia instrumental; finalmente, identidad se relaciona inversamente de efecto pequeño y moderado con todas las dimensiones de violencia en el noviazgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).