Presupuesto Participativo y rendición de cuentas en el Municipio Provincial de Huaral – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general determinar la relación significativa entre el presupuesto participativo y la rendición de cuentas del Municipio Provincial de Huaral-2016. La metodología de la investigación tiene un enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, tipo de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Villegas, Bruno Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Rendición de cuentas
Agente participante
Formalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general determinar la relación significativa entre el presupuesto participativo y la rendición de cuentas del Municipio Provincial de Huaral-2016. La metodología de la investigación tiene un enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, tipo de estudio descriptivo, transversal o transaccional y correlacional, la población del presente estudio estuvo constituida por 120 agentes participantes, siendo la muestra seleccionada de carácter intencional no probabilística conformada por 92 agentes, fue el cuestionario. Se aplicó una prueba piloto a 10 agentes obteniendo la alfa de Cronbach igual a 0,896 para la variable 1 y de para la v2, 0.934 luego se procesaran los datos, haciendo uso del programa estadístico Spss versión 20.0. Se concluyo que existe de una buena distribución en cuanto a la variable del presupuesto participativo y la rendición de cuentas en el municipio provincial de Huaral, de los cuales el 2.2% de los encuestados manifiestan que el nivel de la rendición de cuentas es insatisfecho por lo que el nivel del presupuesto participativo es malo, así mismo se tiene al 65.2% de los encuestados manifiestan que el nivel de las rendiciones de cuentas es satisfecho por lo que es moderado la percepción del presupuesto participativo y el 4.3% de los encuestados manifiestan que el nivel de las rendición de cuentas es muy satisfecho por lo que el nivel del presupuesto participativo es bueno en el municipio provincial de Huaral. En cuanto al grado de correlación entre las variables determinada por el Rho de Spearman 0.504 significa que existe moderada relación positiva entre las variables, frente al (grado de significación estadística) p < 0,00, por lo que rechazamos la hipótesis nula, existe relación significativa existe entre el presupuesto participativo y la rendición de cuentas en el municipio provincial de Huaral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).