Diseño a nivel de afirmado con aditivo Con-Aid de la carretera Santa Rosa- Frontón Bajo- Carlos Pimentel, Virú, La Libertad

Descripción del Articulo

En el Perú del 100% de los 78000 km de vías, el 81.5% aproximadamente de las carreteras se encuentran a nivel de trocha o afirmado, existe un déficit en el diseño y conservación de nuestras carreteras no pavimentadas, y esto ocurre por la inestabilidad de los suelos presentes en nuestro país, los cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yakuden Polonio, Zurit Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía
Suelos
Suelos - Composición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el Perú del 100% de los 78000 km de vías, el 81.5% aproximadamente de las carreteras se encuentran a nivel de trocha o afirmado, existe un déficit en el diseño y conservación de nuestras carreteras no pavimentadas, y esto ocurre por la inestabilidad de los suelos presentes en nuestro país, los cuales incumplen con las delimitaciones habituales para establecer una configuración adecuada en la construcción de carreteras no pavimentadas. En este sentido el objetivo de esta investigación es realizar el diseño a nivel de afirmado de la carretera Santa Rosa- Frontón Bajo- Carlos Pimentel estabilizado con aditivo Con-Aid, con una longitud de 5.700 kilómetros. El lugar se sitúa en el distrito de Virú, el cual posee una orografía plana, tipo 1 con una pendiente de 0% a 3%. En el diseño se consideró un ancho de calzada de 6.60m, un bombeo de 3.5%, el peralte del 8%, pendientes longitudinales de hasta 3%, radios mínimos de 30m, con velocidad de diseño de 40km/h. Para las obras de drenaje se han considerado cunetas de sección triangular y alcantarillas de aliviadero. En el diseño a nivel de afirmado, se usó material de cantera, al cual se le adhirió aditivo Con-Aid para mejorar sus propiedades físico mecánicas, esto se pudo comprobar el aumento del CBR al 100% que paso de 74.63% a 113.60% y el índice de plasticidad de 3% al 5%, pueda cumplir con los requerimientos de diseño. Con esta investigación se concluye que el aditivo Con-Aid mejora las propiedades físico mecánicas del suelo, brindándole mayor estabilidad para un óptimo diseño de la carretera a nivel afirmado. Palabras claves: carretera, diseño, suelo, tráfico, topografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).