Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Santo Domingo - Candoguran, distrito de Huamachuco - Provincia de Sánchez Carrión – Región La Libertad
Descripción del Articulo
En la actualidad, pese al evidente crecimiento económico de nuestro país existen centros poblados como el de Santo Domingo y Candoguran que no gozan de esa inclusión dado el terrible estado de las vías de comunicación entre estos centros y demás poblaciones aledañas. Debido a ello se determinó las c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22449 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Topografía Suelos Tráfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad, pese al evidente crecimiento económico de nuestro país existen centros poblados como el de Santo Domingo y Candoguran que no gozan de esa inclusión dado el terrible estado de las vías de comunicación entre estos centros y demás poblaciones aledañas. Debido a ello se determinó las características técnicas que tendría la carretera para unir los centros poblados de Santo Domingo y Candoguran, con condiciones seguras y cómodas para la transitabilidad de los usuarios. Es así que se realizaron estudios de campo como topografía, estudio de suelos; los cuáles fueron necesarios para seguir adelante en la etapa de diseño tanto de vía como de obras de arte de drenaje. Así mismo, se realizaron el estudio hidrológico y ambiental. Con todo ellos se terminaría por realizar el análisis de costos y presupuesto del proyecto. El terreno en el área de influencia de proyecto presenta condiciones típicas de un terreno accidentado tipo 3; el suelo característico contiene elevada presencia de finos (sobretodo limos) cuyo contenido de humedad promedia el 30%; se diseñó un carretera tercera clase, con una velocidad de diseño de 30 km/h, vehículo de diseño correspondiente a ómnibus b2 y un bombeo de 2.5%; según estudio hidrológico se detectaron 9 quebradas en con se diseñaron las alcantarillas y un puente; el estudio de impacto ambiental realizado a través de una matriz de Leopold presentó impactos negativos que puede ser mitigados mediante el plan de contingencia, finalmente el presupuesto total del proyecto es de S/ 5 044 545.83. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).