Exportación Completada — 

Gobierno electrónico y gobierno abierto en la gestión administrativa en una unidad educativa local de Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

El estudio se enfocó en determinar la influencia del gobierno electrónico y el gobierno abierto en la gestión administrativa de una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en Huamanga - Ayacucho durante el año 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo de corte transversal no experimental descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Ramos, Norma
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144107
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
E-gobierno
Gobierno abierto
Transparencia
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio se enfocó en determinar la influencia del gobierno electrónico y el gobierno abierto en la gestión administrativa de una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en Huamanga - Ayacucho durante el año 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo de corte transversal no experimental descriptivo correlacional causal. La muestra estuvo compuesta por 105 trabajadores de una UGEL, utilizando pruebas estadísticas específicas como la regresión lineal múltiple. Los resultados indicaron que la implementación del gobierno electrónico y el gobierno abierto tuvieron un impacto significativo en la efectividad de la gestión administrativa. Se utilizó el valor del pseudo R2 de Nagelkerke (0.292) para determinar que aproximadamente el 29.2% de la variabilidad en la gestión administrativa podría ser atribuida al gobierno electrónico y gobierno abierto. Además, la prueba de Wald reveló un valor de 7.527 para el gobierno electrónico, señalando que esta variable tuvo la mayor incidencia en el modelo de predicción utilizado. Conclusión el gobierno electrónico y el gobierno abierto tienen influencia en la gestión administrativa. Se recomienda la profundización de investigaciones, así como el establecimiento de políticas correspondientes, así mismo se propuso la implementación de un programa de transparencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).