Gobierno abierto en la gestión administrativa de un gobierno local de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

Como título de estudio es “Gobierno abierto en la gestión administrativa de un gobierno local de Lima Metropolitana, 2023”; para la teoría del gobierno abierto se consideró el teorema de la democracia (Sartori, 2007) y el teorema burocrático (Weber, 1930); y para la gestión administrativa el teorema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumbay Tenazoa, Luis Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135621
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobierno abierto
Gestión administrativa
Participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Como título de estudio es “Gobierno abierto en la gestión administrativa de un gobierno local de Lima Metropolitana, 2023”; para la teoría del gobierno abierto se consideró el teorema de la democracia (Sartori, 2007) y el teorema burocrático (Weber, 1930); y para la gestión administrativa el teorema clásico (Fayol, 1918) y neoclásico (Drucker, 1996). Como objetivo general fue determinar la influencia del gobierno abierto en la gestión administrativa de un gobierno local de Lima Metropolitana. Siendo un estudio de tipo básico con enfoque cuantitativo, con método hipotético y deductivo con un alcance descriptivo y explicativo. Para la técnica de recolección de información se utilizó la encuesta; por medio de dos cuestionarios: gobierno abierto y gestión administrativa (ambos validados y confiables), siendo aplicados a 85 colaboradores municipales. Los resultados, mostraron que el gobierno abierto influye de forma directa y significativa (76,7% / Wald=23,2782 / p=0,000<0,05) en la gestión administrativa en un gobierno local de Lima Metropolitana. Los resultados descriptivos evidenciaron que el 64,71% y 63,53% de colaboradores percibieron un nivel regular en gobierno abierto y la gestión administrativa respectivamente. Demostrándose desconocimiento y poco progreso con respecto a las iniciativas de un buen ejercicio de gobierno abierto que perfeccione la gestión administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).