Habilidades sociales y convivencia escolar en estudiantes adolescentes de una I.E.P. de Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre habilidades sociales y convivencia escolar en estudiantes adolescentes de una I.E.P. de Lima Norte en el año 2020. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Chuquillanqui, Lizbet Thalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61140
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Convivencia escolar
Adolescentes - Actitudes
Estudiantes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre habilidades sociales y convivencia escolar en estudiantes adolescentes de una I.E.P. de Lima Norte en el año 2020. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, método hipotético- deductivo y nivel correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 123 estudiantes adolescentes de una institución educativa particular. Dada la coyuntura de epidemia mundial que estamos atravesando se utilizó una muestra de 70 estudiantes adolescentes, se les aplico los cuestionarios de habilidades sociales de los autores Goldstein (1989) y para la segunda variable el cuestionario de convivencia escolar Del Rey, Casas y Ortega (2017), de la recolección de datos se obtuvo a través de instrumentos validados. El valor de índice de Cronbach para la variable convivencia escolar es de a = 0,862 lo que significa una alto grado de confiabilidad. Los resultados descriptivos de la tabla 5 y 7, respectivamente, demuestran que el 88,57% consideran regular en nivel de habilidades sociales y el 84,3% califican como regular la convivencia escolar, mientras tanto los resultados correlacionales indican que los valores obtenidos en la tabla 9, de acuerdo a Spearman (Rho) es de 0,183 (Relación positiva débil), el valor de significación p=0,129 mayor a 0,05 (valor de significación establecido por la investigación), no hay relación directa entre ambas variables. Se concluye que la variable habilidades sociales no se relaciona directamente con la variable convivencia escolar en estudiantes adolescentes de una I.E.P de Lima Norte, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).