Engagement y justicia organizacional en colaboradores de una empresa prestadora de Servicios de Salud

Descripción del Articulo

Existen pocos estudios organizacionalesrealizados en instituciones privadas de salud, asimismo, muchos de ellos se centran en el personal asistencial, dejando de lado al personal administrativo y generalizando los resultados. Por ello, el propósito de la presente investigación es determinar la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Alvarado, Antonio Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45736
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Compromiso organizacional
Planificación de recursos humanos
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Existen pocos estudios organizacionalesrealizados en instituciones privadas de salud, asimismo, muchos de ellos se centran en el personal asistencial, dejando de lado al personal administrativo y generalizando los resultados. Por ello, el propósito de la presente investigación es determinar la relación entre las variables del Engagement y la Justicia Organizacional y sus respectivas dimensiones, mostrando las diferencias que existen entre los colaboradores administrativos y asistenciales, con un diseño comparativo - correlacional. La muestra estuvo compuesta por 91 colaboradores, utilizando como instrumentos para medir las variables la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo de 17 ítems (UWES-17) y la Escala de Justicia Organizacional de Colquitt de 20 ítems. Los hallazgos determinaron que no existe diferencia estadística entre ambos grupos, sin embargo, sí en los promedios; asimismo, sí existe relación directa pequeña entre ambas variables (rs=.15) sólo en el grupo asistencial y no en el administrativo (rs=.02); y respecto a las dimensiones, también se encontraron relaciones mas no fueron iguales en ambos grupos debido a diferencias entre ellos. Estos resultados indican que a pesar de que ambos grupos forman parte de una misma institución poseen diferencias, como en la correlación de las variables estudiadas, puesto que mientras que la mejora del Engagement en el personal asistencial incrementa la percepción de Justicia Organizacional (y viceversa), en el personal administrativo no es así; sin embargo, en ciertas dimensiones de ambas variables sí. Estas diferencias pueden deberse a las características particulares de cada grupo y sus diferentes funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).