Evidencias de validez del cuestionario de conductas disociales en adolescentes del distrito de Laredo
Descripción del Articulo
La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo determinar las Evidencias de validez del cuestionario de conductas disociales CCD-MOVIC en una muestra de 400 adolescentes del segundo al quinto grado de educación secundaria regular, con edades entre los 13 a 18 años, de tres instituciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37998 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | validez estructura interna conductas disociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo determinar las Evidencias de validez del cuestionario de conductas disociales CCD-MOVIC en una muestra de 400 adolescentes del segundo al quinto grado de educación secundaria regular, con edades entre los 13 a 18 años, de tres instituciones educativas, dos particulares y una estatal del distrito de Laredo. Los resultados evidencian validez basada en la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio mediante el método de cuadrados mínimos no ponderados, un modelo teórico que no requiere ser re-especificado, al presentar un buen ajuste a la matriz de datos observada, asimismo la consistencia interna, por el coeficiente omega, reporta valores de aceptables a elevados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).