Autoestima y rendimiento académico de los alumnos del nivel secundaria de la I.E. PNP. “Precursores de la Independencia Nacional” Los Olivos – 2008

Descripción del Articulo

La Presente Tesis titulada “Autoestima y Rendimiento Académico de los alumnos del nivel secundaria de la Institución Educativa PNP “Precursores de la Independencia Nacional”, del distrito de “Los Olivos” tuvo como objetivo general explicar la relación que existe entre la Autoestima y el Rendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Lino, Elizabeth Obdulia, Pérez Valverde, Margot Zoila, Santiago Román, Gina Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142336
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Rendimiento Académico
Actas Oficiales de Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Presente Tesis titulada “Autoestima y Rendimiento Académico de los alumnos del nivel secundaria de la Institución Educativa PNP “Precursores de la Independencia Nacional”, del distrito de “Los Olivos” tuvo como objetivo general explicar la relación que existe entre la Autoestima y el Rendimiento Académico de los alumnos del nivel Secundaria, la metodología es de tipo cuantitativo en su modelo inductivo, el tipo de estudioes descriptivo y correlacional, pues pretende establecer el nivel de relación que existe entre las variables Autoestima y Rendimiento Académico. El Diseño de la presente investigación corresponde al diseño No experimental Transversal o Transeccional porque no se realizó manipulación de ninguna de las variables, además los datos se obtendrán en un solo momento, en un momento único.La población estuvo conformada por 1620 alumnos(as) de primero a quinto de secundaria, la muestra fue de 311 alumnos determinada mediante fórmula. Para la recolección de datos se utilizó el Inventario de Autoestima forma escolar de Stanley Coopersmith, documento utilizado tanto a nivel internacional como en nuestro medio, se utilizó las Actas Oficiales de Evaluación 2008 para la variable Rendimiento Académico. Los datos recolectados fueron analizados con el programa estadístico SPSS. El principal resultado de esta investigación fue que se comprobó que existe una relación significativa entre la Autoestima y el Rendimiento Académico de los alumnos del nivel secundaria de la I.E. PNP. ”Precursores de la Independencia Nacional”. Además se demostró que existe una relación significativa entre Yo General, Yo Social, Familia, Escuela y el Rendimiento Académico, por ello es de vital importancia valorar el esfuerzo de nuestros alumnos, aceptarlos tal cual son para fortalecer su autoestima y hacer de ellos personas positivas, entusiastas y solidarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).