Reformas digitales de los trámites administrativos en una municipalidad distrital de Lima: Un análisis de plataformas virtuales
Descripción del Articulo
Este análisis aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8, que persigue un desarrollo económico inclusivo y sustentable. El estudio se enfocó en valorar el efecto de las reformas digitales en la eficacia y excelencia de los procesos administrativos en un distrito municipal de Lima, a trav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas digitales Servicios en línea Administración pública Gobierno electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este análisis aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8, que persigue un desarrollo económico inclusivo y sustentable. El estudio se enfocó en valorar el efecto de las reformas digitales en la eficacia y excelencia de los procesos administrativos en un distrito municipal de Lima, a través de plataformas en virtuales. Utilizando una metodología cualitativa, de diseño de estudio de caso y enfoque inductivo, se entrevistó a seis funcionarios especializados en informática y Gobierno Digital. Los hallazgos señalan que las plataformas digitales han incrementado la eficacia, claridad y agilidad en los procesos, fomentando la responsabilidad y la accesibilidad. Sin embargo, aún existen desafíos como infraestructura tecnológica insuficiente y resistencia al cambio. Además, se identificaron barreras tecnológicas que limitan la efectividad de estas reformas, especialmente entre ciertos grupos de usuarios. Estos descubrimientos resaltan la importancia de optimizar la infraestructura tecnológica y ofrecer formación constante. Se sugiere invertir en la modernización de la infraestructura tecnológica municipal, actualizar equipos y aumentar recursos para mantener los sistemas operativos actualizados, lo que facilitará la integración de plataformas virtuales y la automatización de los procesos administrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).