Habilidades blandas en el desempeño laboral de los servidores de un hospital, Lima 2025

Descripción del Articulo

La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo sostenible 3 “Salud y Bienestar’ que promueve el bienestar en salud en todos los grupos etarios, siendo elaborada en un hospital de Lima debido a que existe una alta población dentro de los servidores de salud. El objetivo fue determinar de qué m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ruiz, Jhordan Edwin Gianfranco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento laboral
Relaciones interpersonales
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo sostenible 3 “Salud y Bienestar’ que promueve el bienestar en salud en todos los grupos etarios, siendo elaborada en un hospital de Lima debido a que existe una alta población dentro de los servidores de salud. El objetivo fue determinar de qué manera las habilidades blandas influyen en el desempeño laboral de los servidores de un hospital de Lima, 2025. Así mismo, se desarrolló una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y alcance explicativo causal. En cuanto a la población, estuvo conformado por 100 pacientes atendidos en el Hospital de Lima y la muestra, aplicando los criterios de inclusión y exclusión fue de 55 participantes. Los resultados descriptivos revelan que el 50.9% de los participantes tuvieron una percepción buena y alta respecto a las habilidades blandas y desempeño laboral, mientras que los hallazgos inferenciales se obtuvo un nivel de influencia significativa de 99.8% entre las dos variables de estudio. Presenta un nivel de significancia de p<0,05, por lo que se aprueba la H1 y se rechaza la H0, obteniendo concordancia con el Pseudo R cuadrado de Nagelkerke, por lo que se concluyó que existe una influencia significativa entre las habilidades blandas y desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).