Cultura de emprendimiento y crecimiento económico: un estudio comparativo en productores de arroz en Chepén, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general, determinar las diferencias en la relación entre la cultura de emprendimiento y el crecimiento económico en los productores de arroz, 2023, con una metodología aplicada, de enfoque cuantitativo, hipotético deductivo, de nivel transversal y descriptivo-correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Sanchez, Maria Sabina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121884
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura de emprendimiento
Crecimiento económico
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general, determinar las diferencias en la relación entre la cultura de emprendimiento y el crecimiento económico en los productores de arroz, 2023, con una metodología aplicada, de enfoque cuantitativo, hipotético deductivo, de nivel transversal y descriptivo-correlacional. Esto, integrando a 126 productores de arroz del valle de Jequetepeque, a quienes se les aplicaron el Cuestionario de Cultura Emprendedora (Porfírio et al., 2023) y Cuestionario de Crecimiento Económico (Drews et al., 2019). Los principales resultados determinaron una diferencia en las relaciones entre la cultura de emprendimiento y el crecimiento económico en los productores (p<.050), con ventaja para el primer subgrupo. Del mismo modo, se encontró que existen diferencias entre ambos grupos, sobre las puntuaciones de las variables y sus dimensiones, que puntuaron estadísticamente con una p<.050. Además, al analizarse la relación entre el distrito de pertenencia y las puntuaciones de las variables, se obtuvo una influencia promedio de 40%, por lo que esta característica influyó en la cultura emprendedora y la mejora económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).