Capacidad de carga turística del conjunto arqueológico De Sóndor, distrito de Pacucha, Andahuaylas departamento de Apurímac- 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto de estudio al Conjunto Arqueológico de Sóndor, con la finalidad de evaluar y determinar la capacidad de carga turística; la cual estuvo dimensionada en: la capacidad de carga física, capacidad de carga real y capacidad de carga efectiva. La metodología apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales - Diseño y construcción Turismo Recursos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objeto de estudio al Conjunto Arqueológico de Sóndor, con la finalidad de evaluar y determinar la capacidad de carga turística; la cual estuvo dimensionada en: la capacidad de carga física, capacidad de carga real y capacidad de carga efectiva. La metodología aplicada fue la que establece Miguel Cifuentes de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y tipo empírico, debido a que este tipo de investigación no busca transformar ni modificar determinados sectores de la realidad. Asimismo, para la recolección de datos se utilizó la observación mediante el levantamiento topográfico como técnica de investigación. En cuanto a los resultados se determinó que tanto para el tramo 1 y 2 las capacidades de carga turística tanto reales como efectivas disminuyen en gran medida con referencia a la física, debido a los factores de corrección como son: precipitación, erodavilidad, accesibilidad y el covid-19 también a la capacidad de manejo y la administración del lugar. Teniendo como resultado una capacidad de carga efectiva minina, nos lleva a reconsiderar si el uso de este recurso es el apropiado, en todo caso ya se cuenta con un documento que permitirá ser la guía para futuras inversiones de reconstrucción y mantenimiento del lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).