Programa de habilidades sociales para superar la timidez en estudiantes de una institución educativa primaria de Cañaris
Descripción del Articulo
En la presente investigación sobre “Habilidades sociales para superar la timidez en estudiantes de una institución educativa primaria de Cañaris”, tuvo como objetivo “Proponer el programa de habilidades sociales para mejorar la timidez en los estudiantes de una institución educativa primaria de Caña...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Conducta social Timidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la presente investigación sobre “Habilidades sociales para superar la timidez en estudiantes de una institución educativa primaria de Cañaris”, tuvo como objetivo “Proponer el programa de habilidades sociales para mejorar la timidez en los estudiantes de una institución educativa primaria de Cañaris”, cuya metodología consistió en una investigación de enfoque cuantitativo, básica, de nivel descriptiva propositiva, con diseño no experimental. La información adquirida es a base de la aplicación de instrumentos a una población conformada por 55 niños y como muestra a 30 estudiantes del 2do, 3er y 4to grado de primaria, donde se adquirió datos sobre el nivel de timidez que tenían los estudiantes de primaria, con respecto a los indicadores de relaciones interpersonales, miedo escénico e introversión que determinan el nivel de timidez; como resultados relevantes se obtuvo que el mayor porcentaje de estudiantes tienen un 76.7% ubicados en el nivel medio, y el 23.3% en el nivel alto; por lo que se concluye que los estudiantes demostraron tener problemas en el aspecto interpersonal lo cual generaba un miedo escénico e introversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).