Timidez y adicción a las redes sociales en estudiantes de un instituto Tegnológico de Bagua, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre con la adicción a las redes sociales con la timidez. La investigación se realizó desde un diseño correlacional y, la muestra comprendió a 87 estudiantes de 16 a 45 años (M=20.8 [DE=4.4 años], 55.17% hombres) de un instituto té...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a las redes sociales Timidez Correlación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre con la adicción a las redes sociales con la timidez. La investigación se realizó desde un diseño correlacional y, la muestra comprendió a 87 estudiantes de 16 a 45 años (M=20.8 [DE=4.4 años], 55.17% hombres) de un instituto técnico de la ciudad de Bagua; además, los instrumentos de recolección de datos fueron la escala ET-R de Cheeck y Buss (para evaluar la timidez) y, la escala ARS de Escurra y Salas (para evaluar adicción a las redes sociales). Los resultados evidenciaron que el 12.6% presentaron un nivel alto de adicción a las redes sociales, siendo la falta de control la que tiene mayor prevalencia (24.1%); por su parte, el 40.2% presentó un nivel alto de timidez. Finalmente, se evidenció que no existe relación entre la adicción a las redes sociales con la timidez en los estudiantes del instituto tecnológico (rs=.057 [95% IC: -.156, .264], p>.05); asimismo, las dimensiones de la timidez no presentan relación con las dimensiones de la adicción a las redes sociales (p>.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).