Análisis jurídico de acciones de legalidad entre el legislativo y el ejecutivo: Conflicto de poderes, 2018-2020, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental es el aporte al conocimiento sobre la igualdad de poderes para el desarrollo de una democracia que favorezca el crecimiento social, económico a través de un sistema gubernamental dinámico, por ello, el objetivo del estudio fue: Establecer si el Análisis jurídico de acciones d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155708 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acciones de legalidad Cuestión de confianza Equilibrio de poderes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo fundamental es el aporte al conocimiento sobre la igualdad de poderes para el desarrollo de una democracia que favorezca el crecimiento social, económico a través de un sistema gubernamental dinámico, por ello, el objetivo del estudio fue: Establecer si el Análisis jurídico de acciones de legalidad entre el Legislativo y el Ejecutivo determina el nivel de Conflicto de Poderes, en los años 2018-2020, en el Perú, se utilizó la metodología cualitativa de diseño fenomenológico, se citó a cuatro profesionales con experiencia en temas jurídicos, siendo analizado mediante el método de triangulación y análisis hermenéutico interpretativo, se aplicó una guía de entrevista abierta, validada por criterio de jueces. Del análisis de los datos, se concluyó que las acciones de legalidad que optaron el Ejecutivo como el Legislativo en el marco de la Constitución y del equilibrio de poderes, si se sustentan dentro de las facultades normativas para ambos poderes, siendo la interpretación de intereses políticos, económicos que generaron el conflicto, utilizando la vacancia por incapacidad moral, disolución del congreso como mecanismos de enfrentamiento a fin de proteger el poder de uno sobre el otro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).