Cuestión de confianza: entre la función e interpretación de cierre constitucional y la vinculante interpretación legislativa
Descripción del Articulo
Atalayar las operaciones políticas y sociales desde la cumbre constitucional, permite elucubrar sobre los fines enunciados en ella y su concreción. La peruviana relación entre Poderes que reposa en la norma normarum, acoge una pieza trascendental para la comunicación entre Ejecutivo y Legislativo: c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación de confianza cuestión de confianza separación de poderes concreción constitucional volatilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Atalayar las operaciones políticas y sociales desde la cumbre constitucional, permite elucubrar sobre los fines enunciados en ella y su concreción. La peruviana relación entre Poderes que reposa en la norma normarum, acoge una pieza trascendental para la comunicación entre Ejecutivo y Legislativo: cuestión de confianza. Su raison d'être: el control y respaldo político entrambos. De ramificarse del principio de confianza a su inserción al escenario autóctono, se ha vestido de pausa acomedida -hasta hace algunos años- en su valoración enunciada y efectos: una disolutiva facultad cuando se la rechace por segunda vez. Conocer el percal de su actualidad, transitando por su ineludible historia, las principales sentencias del Tribunal Constitucional que la examinan, junto a los concluyentes razonamientos que delimitan su perfil, permitirá validar si hodierno se ubica en la topografía de lo constitucional. Examinar otras figuras conexas a ella, así como las estructuras inherentes a las sentencias constitucionales, otorgará una visión de estudio que critique sus desaciertos y profundice en su reingreso y resarcimiento hacia lo debido. Los idóneos pareceres, serán secundados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).