Análisis de tres redes sociales en la promoción del K-POP: caso de una Agencia de entretenimiento, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las características de tres redes sociales como promotoras del K-pop en el caso de una agencia de entretenimiento. De igual manera, la investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. En cuanto a la recolección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Galindo, Leidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
K-pop
SM Entertainment
Promoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las características de tres redes sociales como promotoras del K-pop en el caso de una agencia de entretenimiento. De igual manera, la investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. En cuanto a la recolección de datos, se emplearon los instrumentos fichas de observación aplicadas a las publicaciones en las cuentas oficiales de SM Entertainment en Facebook, Twitter y Youtube durante el mes de diciembre del 2021, así también la guía de entrevista aplicadas a las especialistas en el K-pop. Por lo tanto, se concluyó que SMCU: EXPRESS fue promovida de manera suficiente y continua por la agencia de entretenimiento SM Entertainment, lo que indica que la red social sirve como medio de entretenimiento, distribución de información y promoción. También durante la campaña, la plataforma recibió muchas respuestas que reflejan la aceptación del nuevo proyecto por parte del público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).