Miedo a la visita odontológica relacionado con caries dental en niños entre 9 a 12 años Arenillas-Ecuador 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar el miedo a la visita odontológica con la caries dental en niños de 9 a 12 años Arenillas - Ecuador 2022. El estudio es de tipo básico, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal; en el que se evaluó un total de 135 niños, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Encarnación, Sergio Anibal, Sarmiento Roman, Jocelyne Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología pediátrica
Caries dentales
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar el miedo a la visita odontológica con la caries dental en niños de 9 a 12 años Arenillas - Ecuador 2022. El estudio es de tipo básico, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal; en el que se evaluó un total de 135 niños, con el instrumento de encuesta CFSS - DS y con el Índice de CPOD. Se obtuvo como resultado que no existe relación entre el nivel de miedo con la caries dental, el nivel de miedo predomino con un 71,11% sin miedo dental, el índice de caries que predomino fue moderado con 33,33%, nivel de miedo con el género no se asociaron y en ambos sexos predomino el nivel sin miedo, femenino un 32,59% y masculino un 38,52%, el índice de caries con el género no se asociaron, en ambos sexos predomino el índice de caries moderado, en femenino un 17,04% y en masculino un 16,30%, el nivel de miedo según la edad predomino en todas las edades el nivel sin miedo. En conclusión, no existió relación entre el miedo a la visita odontológica con la caries dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).