Hospital Oncológico Pediátrico de atención integral, Trujillo, La Libertad, Perú, 2022
Descripción del Articulo
En el norte de nuestro territorio peruano, no contamos con un centro oncológico pediátrico, siendo esta de las causas más relevantes de pérdida de vida en el infante a nivel nacional y mundial, y según el INEN este índice de enfermedades viene en aumento en los últimos años. Las afecciones oncológic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes Oncología pediátrica Oncología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el norte de nuestro territorio peruano, no contamos con un centro oncológico pediátrico, siendo esta de las causas más relevantes de pérdida de vida en el infante a nivel nacional y mundial, y según el INEN este índice de enfermedades viene en aumento en los últimos años. Las afecciones oncológicas no se pueden prevenir, pero detectándolas en su debido momento, hay altas probabilidades de éxito en el desarrollo del tratamiento. Teniendo en cuenta que el cáncer en niños se diferencia al de los adultos, se precisa un establecimiento especializado para la atención integral de los menores. En consecuencia, el proyecto que se propone, nace en respuesta a las problemáticas presentadas, instaurando un centro que brinde atención oncológica integral al infante, que cubra sus requerimientos y necesidades salubres. El objetivo de esta investigación es generar un panorama para el diseño, donde se generen espacios óptimos y eficaces que permitan desarrollar de una manera adecuada la parte física, psicológica y social del infante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).