Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación de la utilización del cuadro SQA en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de Ciencias Sociales, del nivel secundario desarrollado en una institución educativa de Cusco. La metodología utilizada correspondió al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100958 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Ciencias sociales Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UCVV_bdd20d465893f2b1e6e2a201213adde9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100958 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Yucra Camposano, Jennifer FiorellaRoque Hancco, Juan de Dios Julian2022-11-07T23:21:00Z2022-11-07T23:21:00Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100958La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación de la utilización del cuadro SQA en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de Ciencias Sociales, del nivel secundario desarrollado en una institución educativa de Cusco. La metodología utilizada correspondió al tipo básico, con un diseño no experimental con estudio descriptivo correlacional y con un enfoque cuantitativo. La población total estuvo conformada por 347 estudiantes del nivel de educación secundaria, la muestra estuvo compuesta por 57 estudiantes del quinto grado distribuidos en tres salones. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios: el primero, SQA con 20 ítems; el segundo, pensamiento crítico con 13 ítems, ambos validados por juicio de expertos y con un índice favorable de alfa de Cronbach. Los resultados mostraron un índice de correlación de Pearson con una significancia de .008 entre las variables de estudio, para la correlación de SQA con el análisis de la información se tuvo significancia de .015, con inferencia de implicancias se tiene una significancia de .002, con proponer alternativas .015 y con argumentar una posición .029. Con los datos obtenidos se pudo concluir que se acepta la hipótesis planteada en la correlación de variables mostradas en el objetivo general.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y aprendizajeEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPensamiento críticoCiencias socialesEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Psicología Educativa44745102https://orcid.org/0000-0002-2014-169029554790313597Figueroa Garrido, Patricia LuzVelez Romero, Cynthia AngellyYucra Camposano, Jennifer Fiorellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRoque_HJDDJ-SD.pdfRoque_HJDDJ-SD.pdfapplication/pdf2278726https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/1/Roque_HJDDJ-SD.pdf6a5ac24cf0dc69e01d9bc8a80a23d31fMD51Roque_HJDDJ.pdfRoque_HJDDJ.pdfapplication/pdf2276798https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/2/Roque_HJDDJ.pdfdf2688d923c9fd761b08d7f0dbf4d564MD52TEXTRoque_HJDDJ-SD.pdf.txtRoque_HJDDJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain99297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/3/Roque_HJDDJ-SD.pdf.txt84f2644bdf32f733adbd9c9beba6b731MD53Roque_HJDDJ.pdf.txtRoque_HJDDJ.pdf.txtExtracted texttext/plain102739https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/5/Roque_HJDDJ.pdf.txt9b5b240dac597165125c8b975a01e1bcMD55THUMBNAILRoque_HJDDJ-SD.pdf.jpgRoque_HJDDJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5628https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/4/Roque_HJDDJ-SD.pdf.jpgc8716abc8b9e1fbd217da40e7a7c9a96MD54Roque_HJDDJ.pdf.jpgRoque_HJDDJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5628https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/6/Roque_HJDDJ.pdf.jpgc8716abc8b9e1fbd217da40e7a7c9a96MD5620.500.12692/100958oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1009582023-02-27 22:13:58.816Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cusco |
| title |
Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cusco |
| spellingShingle |
Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cusco Roque Hancco, Juan de Dios Julian Pensamiento crítico Ciencias sociales Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cusco |
| title_full |
Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cusco |
| title_fullStr |
Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cusco |
| title_full_unstemmed |
Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cusco |
| title_sort |
Uso del cuadro SQA para desarrollar el pensamiento crítico en el área de ciencias sociales nivel secundario de una IE de Cusco |
| author |
Roque Hancco, Juan de Dios Julian |
| author_facet |
Roque Hancco, Juan de Dios Julian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yucra Camposano, Jennifer Fiorella |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roque Hancco, Juan de Dios Julian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento crítico Ciencias sociales Educación secundaria |
| topic |
Pensamiento crítico Ciencias sociales Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación de la utilización del cuadro SQA en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de Ciencias Sociales, del nivel secundario desarrollado en una institución educativa de Cusco. La metodología utilizada correspondió al tipo básico, con un diseño no experimental con estudio descriptivo correlacional y con un enfoque cuantitativo. La población total estuvo conformada por 347 estudiantes del nivel de educación secundaria, la muestra estuvo compuesta por 57 estudiantes del quinto grado distribuidos en tres salones. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios: el primero, SQA con 20 ítems; el segundo, pensamiento crítico con 13 ítems, ambos validados por juicio de expertos y con un índice favorable de alfa de Cronbach. Los resultados mostraron un índice de correlación de Pearson con una significancia de .008 entre las variables de estudio, para la correlación de SQA con el análisis de la información se tuvo significancia de .015, con inferencia de implicancias se tiene una significancia de .002, con proponer alternativas .015 y con argumentar una posición .029. Con los datos obtenidos se pudo concluir que se acepta la hipótesis planteada en la correlación de variables mostradas en el objetivo general. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-07T23:21:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-07T23:21:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100958 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100958 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/1/Roque_HJDDJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/2/Roque_HJDDJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/3/Roque_HJDDJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/5/Roque_HJDDJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/4/Roque_HJDDJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100958/6/Roque_HJDDJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a5ac24cf0dc69e01d9bc8a80a23d31f df2688d923c9fd761b08d7f0dbf4d564 84f2644bdf32f733adbd9c9beba6b731 9b5b240dac597165125c8b975a01e1bc c8716abc8b9e1fbd217da40e7a7c9a96 c8716abc8b9e1fbd217da40e7a7c9a96 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921654969401344 |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).