Factores asociados al auto concepto en estudiantes universitarios Lima 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar los Factores asociados al autoconcepto con sus dimensiones de los estudiantes universitarios de Lima 2016.El estudio realizado estuvo constituido por 200 estudiantes universitarios, la muestra considero toda la población que intervienen, en el autoconce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes universitarios - Psicología Autoconcepto Estudiantes universitarios - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es determinar los Factores asociados al autoconcepto con sus dimensiones de los estudiantes universitarios de Lima 2016.El estudio realizado estuvo constituido por 200 estudiantes universitarios, la muestra considero toda la población que intervienen, en el autoconcepto, asociados con la edad, género, lugar de procedencia universidad de procedencia y carrera. La investigación es de naturaleza sustantiva, para su determinación se recolecto información de un periodo definido, que se desarrolló al aplicar la encuesta a través de los cuestionarios del autoconcepto con sus respectivas dimensiones: académica, física, social, familiar, emocional, presentando gráfica y textualmente los resultados. En el presente estudio los resultados obtenidos, revelaron en la estadística descriptiva que de 200 estudiantes, el 13% presentan un nivel bajo, el 63% presentan nivel medio y el 24% de ellos presentan un nivel alto de autoconcepto y para la constrastación de hipótesis se realizó el modelo de regresión es estadísticamente significativa, X2 = 16,455; p = 0.012 < 0.05 y el modelo explica el 9.5% (R2 de Nagelkerke) se debe a la edad y autoconcepto, por lo tanto se toma la decisión de aceptar la hipótesis alterna, es decir: La edad influye en el autoconcepto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).