Componentes del plan de movilidad urbana sostenible en los espacios públicos del ambiente urbano monumental de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera los componentes del Plan de Movilidad Urbana Sostenible promueven la articulación de los espacios públicos en el ambiente urbano monumental de la ciudad de Trujillo. La investigación es básica, el enfoque es cualitativo y se u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad urbana sostenible Espacios públicos Accesibilidad Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera los componentes del Plan de Movilidad Urbana Sostenible promueven la articulación de los espacios públicos en el ambiente urbano monumental de la ciudad de Trujillo. La investigación es básica, el enfoque es cualitativo y se usó el diseño de investigación no experimental – fenomenológico. Se obtuvo como resultado principal que los componentes del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que promueven los espacios públicos articulables en el Ambiente Urbano Monumental de Trujillo son: el diseño urbano inclusivo, la seguridad vial, iluminación eficiente, la infraestructura vial, el desplazamiento sostenible, los espacios recreativos, conservación del patrimonio cultural, las expresiones artísticas y el mobiliario inclusivo y flexible. Y se concluye en que la manera en la que los componentes del Plan de Movilidad Urbana Sostenible promueven la articulación de los espacios públicos es a través de la mejora de la accesibilidad, la priorización de la movilidad peatonal, la reducción del tráfico vehicular, la generación de la continuidad vial, la contemplación de la seguridad de los usuarios, el mantenimiento regular de la infraestructura urbana y la promoción de la cultura, el arte y el patrimonio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).