Criterios de requerimiento de prisión preventiva en el marco de presunción de inocencia, distrito fiscal Lima Sur, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis es un estudio basado en la realidad problemática que se afronta día a día en nuestro país sobre la medida coercitiva personal más gravosa en el proceso penal como es la prisión preventiva, motivo por el cual se ha desarrollado la investigación cuyo objetivo es determinar los criter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Taboada, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión
Preventiva
Provisional
Presunción
Inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis es un estudio basado en la realidad problemática que se afronta día a día en nuestro país sobre la medida coercitiva personal más gravosa en el proceso penal como es la prisión preventiva, motivo por el cual se ha desarrollado la investigación cuyo objetivo es determinar los criterios considerados por los representantes del Ministerio Publico para el requerimiento de prisión preventiva en el marco de presunción de inocencia, del distrito Fiscal de Lima Sur. El método aplicado se sustenta en el enfoque cualitativo, como diseño tiene la teoría fundamentada, el tipo de estudio es básico o teórico, el método de muestreo es no probabilístico, y el nivel de investigación es descriptivo; asimismo en la presente investigación se utilizó técnicas e instrumentos de recolección de datos, la primera basada en la entrevista, el análisis documental y como instrumento se utilizó la guía de entrevista, guía de análisis documental los cuales fueron elaborados bajo la observancia de su validez y confiabilidad. En tal sentido se llegó a la siguiente conclusión: se ha determinado que los criterios considerados por los representantes del Ministerio Publico para el requerimiento de la medida de prisión preventiva, los mismos realizan solamente en base a los presupuestos establecidos en la norma procesal penal del año 2004; mas no se cumplen con los presupuestos procesales establecidos por la jurisprudencia vinculante Casación 626-2013 Moquegua como es la proporcionalidad de la medida y la duración de la medida, las mismas son de observancia obligatoria por los representantes del Ministerio Publico para un correcto requerimiento de medida cautelar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).