Programa de estudios en sitios arqueológicos para el rendimiento académico en ciencias sociales en estudiantes de secundaria en Huaso Julcán
Descripción del Articulo
El propósito del estudio, la aplicación del programa de estudios en sitios arqueológicos para mejorar el rendimiento académico en Ciencias Sociales en estudiantes de secundaria en Huaso Julcán. Tipo de investigación aplicada, diseño experimental, preexperimental, enfoque cuantitativo, con 35 estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155907 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Arqueología Visitas de estudio Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito del estudio, la aplicación del programa de estudios en sitios arqueológicos para mejorar el rendimiento académico en Ciencias Sociales en estudiantes de secundaria en Huaso Julcán. Tipo de investigación aplicada, diseño experimental, preexperimental, enfoque cuantitativo, con 35 estudiantes del nivel secundario. En el pretest, las capacidades que mostraron mejores niveles fueron clasificar fuentes y usar fuentes históricas. En el post test, al igual mostraron los mejores niveles, las capacidades usar fuentes históricas, clasificar fuentes históricas y, además, explicar hechos o procesos históricos, se mantiene brechas en las capacidades utiliza convenciones temporales y maneja conceptos sociales, políticos y económicos. Se confirma, con sitios arqueológicos a través de las visitas realizado generó una mejora significativa, estadísticamente evidenciada, en el rendimiento académico del área de ciencias sociales a través de la competencia construir interpretaciones históricas (Sig.=0,000; p<0,05) así también, el efecto significativo en las dimensiones, utiliza fuentes históricas, clasifica fuentes históricas, situar en orden sucesivo procesos históricos, utiliza convenciones temporales, explica hechos o procesos históricos, y maneja conceptos sociales, políticos y económicos (p<0,05) lo que nos indica que el programa de visita de estudios a sitios arqueológicos servirá como un recurso didáctico útil para los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).