Exportación Completada — 

Clima laboral y desempeño docente en la Unidad Educativa Agustín Castro Espinoza Guayaquil, Guayas, Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Clima laboral y desempeño docente en la unidad educativa Agustín Castro Espinoza Guayaquil, Guayas, Ecuador, 2018” tuvo como objetivo Establecer la relación entre el clima laboral y el desempeño docente de la unidad educativa “Agustín Castro Espinoza”, Guayaquil, Ecuador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacon Pachay, Byron Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38231
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima laboral
Desempeño docente
Satisfacción laboral
Profesores - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Clima laboral y desempeño docente en la unidad educativa Agustín Castro Espinoza Guayaquil, Guayas, Ecuador, 2018” tuvo como objetivo Establecer la relación entre el clima laboral y el desempeño docente de la unidad educativa “Agustín Castro Espinoza”, Guayaquil, Ecuador, 2018. Asumió la teoría de Rensis Likert y de Albert Bandura. Evalúa las dimensiones: comunicación, satisfacción laboral y confianza. La Investigación planteó la hipótesis donde afirmaba que Existe relación significativa entre el clima laboral y el desempeño docente en la unidad educativa “Agustín Castro Espinoza”, Guayaquil, Ecuador, 2018. La población fue de 32 docentes, siendo un muestreo censal. Se trata de una investigación cuantitativa, transversal. El diseño es no experimental de nivel correlacional. Como técnica se utilizó dos encuestas, donde el instrumento del clima laboral tiene 0,995 de Alfa de Cronbach, y el instrumento del desempeño docente tiene un valor de 0,992. La validez de contenido se evidenció a través del juicio de expertos. Los datos se procesaron con el software SPSS 22. Los resultados descriptivos de la tabla 2 muestran que el 43,8% de los docentes califican el clima laboral como poco adecuado al mismo tiempo que el desempeño de los docentes es regular. El estudio concluye que existe relación significativa entre el clima laboral y el desempeño docente, dado los valores r de Pearson 0,855 y significancia 0,000 como se muestra en la tabla 7.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).