Colocación de créditos mypes para la reducción del nivel de morosidad en el Banco Pichincha, Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la manera en que la aplicación de una propuesta de colocación de créditos Mypes reducirá el nivel de morosidad en el Banco Pichincha, Chiclayo 2020. La metodología se basó en un estudio de enfoque mixto, cuyo propósito fue aplicado y de nivel explicativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Créditos a las empresas Incumplimiento (Finanzas) - Perú Bancos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la manera en que la aplicación de una propuesta de colocación de créditos Mypes reducirá el nivel de morosidad en el Banco Pichincha, Chiclayo 2020. La metodología se basó en un estudio de enfoque mixto, cuyo propósito fue aplicado y de nivel explicativo con diseño no experimental-predictivo. Los resultados mostraron que al proyectar el nivel en que la aplicación de la propuesta de la colocación de créditos reduciría el nivel de morosidad en el Banco Pichincha, se ha conocido que el impacto estaría representado por el 4.7% de clientes mypes registrados como morosos, siendo estos dudosos, deficientes, y calificados como problema potencial, la cual representa un nivel de créditos de S/ 7,579,675.00. se concluye que la elaboración de la propuesta de colocación de créditos mypes para el Banco Pichincha, Chiclayo, se ha realizado en función a las deficiencias y faces de solución: la identificación de necesidades, la metodología de evaluación crediticia, el sistema de soporte, y el seguimiento, control y monitoreo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).