Políticas públicas en la gestión de la calidad en comprensión lectora en las instituciones militares de educación básica regular 2021 – 2022

Descripción del Articulo

Este estudio se centra en el marco del ODS 4, "Educación de Calidad", que busca garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos. La comprensión lectora es una habilidad fundamental para el aprendizaje y la adquisición de nuevos conocimientos, por lo que está estrecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gensollen Queens, Anthony
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164353
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la calidad
Comprensión lectora
Liderazgo directivo
Clima institucional
Gestión eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio se centra en el marco del ODS 4, "Educación de Calidad", que busca garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos. La comprensión lectora es una habilidad fundamental para el aprendizaje y la adquisición de nuevos conocimientos, por lo que está estrechamente relacionada con el ODS 4 y su mejora en la instituciones educativas militares EBR. La investigación emplea un muestreo intencional dentro de la comunidad educativa, utilizando principalmente entrevistas como herramienta de recolección de datos. El plan de acción contempla múltiples estrategias: Desarrollo de metodologías pedagógicas para comprensión lectora, implementación de trabajo colaborativo, supervisión coordinada y observaciones de aula, espacios de diálogo y reflexión crítica con docentes, establecimiento de acuerdos de convivencia. Se espera que este plan fortalezca el rol del líder instructivo y mejore las prácticas de enseñanza-aprendizaje. El estudio se alinea con las recomendaciones de la UNESCO sobre la importancia de desarrollar políticas educativas equilibradas y sostenibles. El contexto global actual presenta desafíos significativos, incluyendo la reducida inversión educativa post-pandemia (menos del 3% de fondos de estímulo) y el bajo gasto público en educación en países de ingresos bajos y medianos bajos (40% por debajo del promedio mundial)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).