Medios audiovisuales y comprensión lectora en los niños y niñas de 6to grado de educación primaria Nº 039 Olimpia Boyer Coronado de Vásquez - Pampas de Hospital - Tumbes, 2020
Descripción del Articulo
El vertiginoso avance de las comunicaciones y de los medios audiovisuales requiere la formación de profesionales integrales que puedan afrontar adecuadamente los cambios tecnológicos de este milenio. El presente trabajo de investigación sobre Medios audiovisuales es un aporte más para el óptimo desa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48201 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios audiovisuales Comprensión de lectura Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El vertiginoso avance de las comunicaciones y de los medios audiovisuales requiere la formación de profesionales integrales que puedan afrontar adecuadamente los cambios tecnológicos de este milenio. El presente trabajo de investigación sobre Medios audiovisuales es un aporte más para el óptimo desarrollo de capacidades en los estudiantes. Este trabajo trata de plasmar una investigación realizada por la Tesista el cual tiene como tema general generar medios audiovisuales para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas de 6to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 039 “Olimpia Boyer Coronado de Vásquez” – Caserío Santa María – Pampas de Hospital – Provincia de Tumbes, 2020, pues trata de integrar el uso de los medios audiovisuales al proceso de aprendizaje en relación a la comprensión lectora didáctico, en este tema se tratará puntos importantes tales como el análisis de la tecnología educativa, condiciones para la integración y el uso de los medios audiovisuales durante todo un proceso de aprendizaje, además trata de explicar la organización, ubicación y funciones de los medios audiovisuales; así mismo, la comprensión tal y como se concibe actualmente como un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto, el lector relaciona la información en la que el autor le presenta, con la información almacenada en su mente, este proceso de relacionar la información nueva con la antigua, es el proceso de la comprensión. Los resultados de la investigación muestran que una disposición de apropiación y actualización hacia las (Tics) del docente, una participación proactiva de los estudiantes al uso de los medios audiovisuales, son atingentes a un incremento de logro escolar de la Comprensión Lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).