Gestión organizacional y emprendimiento de las microempresas familiares del rubro eléctrico en un centro comercial de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de este trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión organización y emprendiendo en las microempresas familiares rubro eléctricas en un centro comercial de Lima, 2021. La metodología utilizada fue del tipo aplicada, siendo de alcance del estudio descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Salazar, Joe Juler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Microempresas
Familias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de este trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión organización y emprendiendo en las microempresas familiares rubro eléctricas en un centro comercial de Lima, 2021. La metodología utilizada fue del tipo aplicada, siendo de alcance del estudio descriptivo, correlacional, cuyo diseño es no experimental, transversal. La población estuvo conformada por 39 emprendedores de microempresas de la Asociación de Comerciantes Propietarios de las Malvinas - Acoprom en el centro de lima. La cual se empleó como técnica de recopilación de información la encuesta y como instrumento el cuestionario de elaboración propia con respuestas policotomicas basadas en la escala de Likert: confirmado por 20 preguntas por cada variable, así también se utilizó el programa estadístico SPSS V26 para el procesamiento de los datos y se determinó la fiabilidad del instrumento mediante el uso del Alfa de Cronbach con un resultado de 0.910 teniendo un rango de excelente, asimismo se utilizó la correlación de Rho Spearman la cual se obteniendo 0,575 es positiva moderada, además existe una correlación significativa por que el valor fue P=0.00 < 0.05 Por la cual se aceptar la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).