Efectividad del botón de pánico y prevención de la Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, Callao, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo general determinar la efectividad del botón de pánico en la mejora de la prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, Callao, 2022, por otro lado, se utilizó el tipo de investigación básica, con diseño teoría fundamentada y enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez León, Juan Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Botón de pánico
Violencia
Mujer
Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo general determinar la efectividad del botón de pánico en la mejora de la prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, Callao, 2022, por otro lado, se utilizó el tipo de investigación básica, con diseño teoría fundamentada y enfoque cualitativo, utilizando en el método de recolección de datos la técnica de la entrevista, aplicando su instrumento la guía de preguntas de entrevista a expertos en la ley penal y de familia del Poder Judicial del Callao. En la técnica de análisis de datos se utilizó la interpretación jurídica, comenzando desde la elaboración de resultados arribando finalmente a mi conclusión y recomendaciones, la efectividad del botón de pánico y prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar se debió a que el botón de pánico ha coadyuvado a una mejora en la prevención de la violencia, que ha funcionado de forma asertiva para la atención rápida para la disminución de violencia y los beneficios recaen en la rápida actuación del Poder Judicial, Policía Nacional del Perú y Serenazgo según lo advertido de lo recopilado en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).