Paralización de obras y sus consecuencias en un gobierno regional al 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es identificar cuáles son las causas de la paralización de obras y sus consecuencias en un gobierno regional al 2022, con el propósito de recomendar a la gerencia regional de infraestructura con sus áreas competentes se implemente las recomendaciones. La investigación tiene u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Cerna, Odalis Escarlet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución de obra
Gobierno regional
Paralización de obras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es identificar cuáles son las causas de la paralización de obras y sus consecuencias en un gobierno regional al 2022, con el propósito de recomendar a la gerencia regional de infraestructura con sus áreas competentes se implemente las recomendaciones. La investigación tiene un enfoque cualitativo, y un diseño no experimental es aplicada y descriptiva. Se recolectó la información a través de entrevistas a profundidad semi estructuradas, a actores con experiencia en ejecución de obras; adicionalmente se contó con la opinión de un alcalde vecinal, quien brindó su apreciación como ciudadano. La información reunida se procesó a través del programa Atlas.Ti 9; a partir de la codificación se identificó las causas que generan la paralización de obra, considerándose dentro de estas, las deficiencias de los expedientes técnicos, los eventos climatológicos y los conflictos sociales y, como consecuencia la entidad no cumple con los objetivos dentro del plazo estipulado en los contratos, generando incremento presupuestal consecuentemente la entidad no cumple con el objetivo del servicio, no reporta el gasto del año fiscal, a lo que se suma la insatisfacción ciudadana y no cumple con satisfacer los servicios públicos por lo que no cierra brechas sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).