Resistencia al cambio en el desempeño laboral de una institución estatal de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 8, es el que se encarga de promover el trabajo decente y la mejora del crecimiento económico; así como otro punto importante es el Objetivo de desarrollo ODS 9, quien está enfocado en las nuevas tendencias, así como la innovación....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia al cambio Cultura organizacional Innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 8, es el que se encarga de promover el trabajo decente y la mejora del crecimiento económico; así como otro punto importante es el Objetivo de desarrollo ODS 9, quien está enfocado en las nuevas tendencias, así como la innovación. Al respecto, el estudio realizado tuvo como objetivo determinar la influencia de la resistencia al cambio en el desempeño laboral. Metodológicamente, se aplicó un enfoque cuantitativo, correlacional causal y no experimental. La muestra incluyó 70 trabajadores, evaluados mediante un cuestionario validado. Los resultados indicaron que la dimensión comportamental tiene una influencia significativa en el desempeño laboral, explicando el 44.6% de la variabilidad observada. Esto resalta la importancia de los comportamientos positivos, como el compromiso y la colaboración, para mejorar el rendimiento. En contraste, las dimensiones cognitiva y emocional mostraron un impacto mínimo cuando se analizaron de forma aislada, lo que sugiere que su efecto es menos determinante en comparación con las conductas observables. Finalmente se concluye no existe una influencia significativa de la resistencia al cambio en el desempeño laboral. (sig = 0.068>0.05, Nagelkerke = 0.112). A pesar de que la resistencia al cambio es un fenómeno común en las organizaciones, los resultados sugieren que esta no afecta de manera directa ni considerable la productividad o el rendimiento de los empleados. Aunque una alta proporción de los trabajadores experimenta alguna forma de resistencia, esta no se traduce en una disminución sustancial del desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).