Inteligencia Emocional y Relaciones Interpersonales de los Docentes de la Red Educativa “Yachasqanchista Puririchisun”, Pichirhua - 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado inteligencia emocional y las relaciones interpersonales de los docentes en la red educativa Yachasqanchista Puririchisun distrito de Pichirhua – 2017, tiene la finalidad de determinar la relación existente entre las variables Inteligencia Emocional y rel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28194 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia Emocional Relaciones Interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado inteligencia emocional y las relaciones interpersonales de los docentes en la red educativa Yachasqanchista Puririchisun distrito de Pichirhua – 2017, tiene la finalidad de determinar la relación existente entre las variables Inteligencia Emocional y relaciones interpersonales. Esta investigación es de tipo diseño descriptivo correlacional. La población del estudio estuvo conformada por 36 docentes de los tres niveles (Inicial, primaria y secundaria) que conforman la red educativa Yachasqanchista Puririchisun del distrito de Pichirhua. Se trabajó con una población muestral por tratarse de un número reducido de la población, teniendo en cuenta el muestreo no probabilístico por conveniencia. En su desarrollo se aplicó dos instrumentos: el test de Bar On para medir la inteligencia emocional y el cuestionario para medir las relaciones interpersonales. El procesamiento de los datos se efectúo mediante el programa SPSS versión 22, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y gráficos, tal como lo recomienda las normas estadísticas. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó la formula “Rho de Spearman” (Tabla 11) 0,437 donde se encontró una correlación positiva moderada entre la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales con un nivel de significancia de 0,01; en consecuencia se rechaza la hipótesis Nula (Ho) y se acepta la hipótesis Alterna (H1). Finalmente se llega a la conclusión que existe relación positiva moderada y es significativa entre la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales de los docentes de la red educativa “Yachasqanchista Puririchisun” respondiendo al problema planteado por lo que sugiere realizar otras investigaciones en ámbitos con características similares y diferentes a la nuestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).