Aplicación de los acuerdos reparatorios en el delito de omisión a la asistencia familiar en la legislación peruana
Descripción del Articulo
La tesis contribuye al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible de Alianzas para lograr los objetivos enmarcado Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía, cuyo objetivo general fue Analizar si existe la necesidad de la aplicación de los acuerdos reparatorios en el Delito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Derecho de la familia Acuerdo reparatorio Delito Apoyo familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La tesis contribuye al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible de Alianzas para lograr los objetivos enmarcado Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía, cuyo objetivo general fue Analizar si existe la necesidad de la aplicación de los acuerdos reparatorios en el Delito de Omisión a la Asistencia Familiar en la legislación peruana. Para ello, se procedió a indagar y analizar distintas fuentes de investigación científica, además de distintas bases teóricas nacionales e internacionales. La investigación, de enfoque cualitativo, tipo básica y diseño fenomenológico, concluyó que la mayoría de los expertos considera conveniente aplicar acuerdos reparatorios en los delitos de Omisión a la Asistencia Familiar, ya que el derecho penal debe ser la última instancia, priorizando otras vías para evitar la sobrecarga procesal y garantizar la reparación civil al Estado. Sin embargo, algunos expertos los consideran inapropiados por requerir tiempo, recursos y evaluación normativa, lo que podría afectar los derechos de la víctima y la necesidad de un mecanismo ágil. Como conclusiones se obtuvo que, No es necesario aplicar acuerdos reparatorios en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, ya que no han reducido su incidencia y suelen ser usados por los demandados como estrategia para evadir responsabilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).