Los entornos virtuales en el aprendizaje autónomo de los alumnos de una universidad privada, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera los entornos virtuales influye en el aprendizaje autónomo de los alumnos de una universidad privada, Lima 2022. La metodología de la investigación responde a un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardia Laguna, Lizbeth Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación superior
Aprendizaje cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera los entornos virtuales influye en el aprendizaje autónomo de los alumnos de una universidad privada, Lima 2022. La metodología de la investigación responde a un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal cuyo nivel es correlacional causal y su tipo es básico. La población estuvo conformada por 213 alumnos de 3 er año de la escuela académico profesional de tecnología médica, con una muestra de 138 alumnos. Los instrumentos utilizados en la presente investigación fueron el cuestionario para medir los entornos virtuales, con una prueba de alfa de Cronbach igual a 0.931; y el cuestionario para medir aprendizaje autónomo, con una prueba de alfa de Cronbach igual a 0.967. Los resultados de la investigación demuestran que la calidad en la educación virtual explica en un 27.8% el aprendizaje autónomo de los estudiantes. La estimación de parámetros del modelo explica que el aprendizaje autónomo es influido por los niveles bajo y medio de educación virtual (Wald > 5, p < 0.05). Por lo cual se concluye que los entornos virtuales influyen significativamente en el aprendizaje autónomo de los alumnos de una universidad privada, Lima 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).