Estrategias promocionales para maximizar las ventas de la empresa Pacifico Piura S.A.C. Piura - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias promocionales para maximizar las ventas de la empresa Pacifico Piura S.A.C.2019. Se tomó como fundamento teorías de autores reconocidos tales como Kotler y Armstrong (2012) para la variable independiente y a Stanton...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Pinedo, Rina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias promocionales
Ventas
Mezcla promocional
Técnicas de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias promocionales para maximizar las ventas de la empresa Pacifico Piura S.A.C.2019. Se tomó como fundamento teorías de autores reconocidos tales como Kotler y Armstrong (2012) para la variable independiente y a Stanton, Etzel y Walker (2010) para la variable dependiente. El tipo de investigación fue aplicada y descriptiva. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal y cuantitativo. La población de estudio estuvo constituida por los clientes de la empresa Pacifico Piura S.A.C. La muestra lo conformaron 144 clientes y se aplicó el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, aplicando el método de selección al azar. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario a los clientes y la guía de entrevista a los vendedores de la empresa Pacifico Piura S.A.C. Concerniente a los resultados, se percibe que la organización prácticamente no utiliza estrategias promocionales de ventas como lo confirma el 56.3%; algo similar sucede con las ventas, que solo alcanzan el nivel regular, como lo corrobora el 47,2%. Dentro de las principales conclusiones se tuvo que las estrategias promocionales para maximizar las ventas, se aplica en un nivel intermedio, sin embargo la empresa cuenta con el potencial para mejorar y explotar sus recursos físicos y humanos. Finalmente, como principales propuestas se tiene, programar capacitaciones frecuentes a la fuerza de ventas, mejorar el monto de los viáticos de los vendedores y contratar couchers que contribuyan a aplicar de manera adecuada las diferentes técnicas de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).