Competencias parentales y agresividad en estudiantes de 5to de primaria de una institución pública de Túcume, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias parentales y la agresividad en estudiantes de quinto grado de primaria de una institución educativa pública en Túcume durante el año 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, meta 16.2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias parentales Agresividad Crianza de los hijos Conducta estudiantil Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias parentales y la agresividad en estudiantes de quinto grado de primaria de una institución educativa pública en Túcume durante el año 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, meta 16.2, que busca erradicar la violencia infantil. Los objetivos específicos incluyeron caracterizar las competencias parentales, describir la agresividad estudiantil y analizar las relaciones entre las dimensiones de ambas variables. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal, utilizando cuestionarios para medir las competencias parentales y la agresividad en una población total de 30 estudiantes. Los resultados revelaron que el 56,67% de los padres presentó un nivel medio en competencias parentales, mientras que el 43,33% de los estudiantes registró un nivel alto de agresión física. Además, se encontró una correlación negativa significativa (Rho de Spearman = -0,902, p < 0,001) entre las competencias parentales y la agresividad estudiantil. Se concluyó que un entorno familiar con mayores niveles de competencias parentales reduce significativamente las conductas agresivas, destacando la necesidad de programas que fortalezcan las habilidades parentales como estrategia para mejorar la convivencia escolar y el desarrollo socioemocional de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).