Estrategias cognitivas y comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 10144, Motupe - Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de analizar la relación entre las estrategias cognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 10144, Motupe – Lambayeque. Es una investigación básica cuantitativa no experimental, descriptiva correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Palacios, Patricia Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias cognitivas
Comprensión lectora
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de analizar la relación entre las estrategias cognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 10144, Motupe – Lambayeque. Es una investigación básica cuantitativa no experimental, descriptiva correlacional. Asimismo, se creyó por conveniente utilizar el censo, el cual estuvo conformado por 70 estudiantes de tercer grado del nivel primaria. Como instrumentos de recolección de datos, se aplicaron los cuestionarios: estrategias cognitivas y comprensión lectora, ambos de construcción propia del autor y validados por profesionales idóneos conocedores de la investigación. De la misma forma se aplicó el Alfa de Cronbach que determinó su confiabilidad. Se afirma que existe un grado de correlación positiva alta (Correlación de Pearson, 565 y significancia bilateral ,000) entre las estrategias cognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 10144, Motupe – Lambayeque. Se concluye que 6 de cada 10 estudiantes presentan un nivel bajo, donde ellos no reconocen las ideas más importantes de un texto, mientras que 4 de cada 10 estudiantes lo hacen y se ubican en un nivel alto de comprensión lectora
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).